Para
bien o para mal, todos hacemos más de una cosa a la vez a lo largo del día, ya
sea hablar por teléfono mientras conducimos (que es muy peligroso), mirar
internet en el trabajo (mala idea) o mandar mensajes en clase (mala idea
también).
Gijsbert
Stoet, psicólogo de la Universidad de Glasgow, ha llevado a cabo un estudio,
recientemente publicado en la revista BMC Psychology, para determinar quiénes
son mejores a la hora de hacer varias tareas a la vez, los hombres o las
mujeres, y la conclusión es clara: las mujeres.
En
de entrevista con National Geographic la autora amplió el contenido de su investigación:
¿A qué llamáis
multitarea en vuestro estudio?
Es
una buena pregunta, porque hay dos formas distintas de multitarea. Nosotros nos
hemos centrado en el tipo que consiste en cambiar rápidamente de una cosa a
otra. Por ejemplo, cuando estás cocinando: puedes estar cortando verduras y a
la vez preparando algo en el horno. Estás continuamente cambiado entre una cosa
y otra.
Otro
tipo de multitarea consiste en hacer dos cosas a la vez, de forma simultánea.
Por ejemplo, tocar en el piano una cosa distinta con cada mano. De esto no
hablamos en el estudio, porque en la vida real, cuando hablamos de multitarea o
de hacer varias cosas a la vez, nos referimos a cambiar rápidamente de una
tarea a otra distinta.
¿Cómo afecta esto a
la productividad?
Hacer
más de una cosa a la vez siempre afecta a la productividad. Durante otra
investigación descubrimos que nunca somos tan eficaces como cuando nos
centramos en una sola tarea. El hacer varias cosas a la vez forma parte de
nuestra vida diaria, pero no somos buenos haciéndolo, es mucho mejor, más
eficaz, centrarse en una durante media hora y luego dedicar otra media hora a
otra, en lugar de estar cambiando continuamente.
Sin
embargo, nos vemos obligados muchas veces a hacerlo. Por ejemplo, cuando te
llaman por teléfono, o aparecen tus amigos mientras hacías algo; piensas:
«venga, hago esto cinco minutos y vuelvo a lo otro».
¿Por qué
consideráis que las mujeres son mejores haciendo varias cosas a la vez?
Tendríamos
que volver atrás, a la división del trabajo entre sexos. Durante la Edad de
Piedra nos adaptamos para sobrevivir ante el peligro, las mujeres hacían mucho
más que cuidar de los niños. No podían centrarse únicamente en encontrar
alimento o hacer ropa, tenían que vigilar a sus hijos a la vez para que no
fueran devorados por criaturas salvajes. Gracias a esa forma de actuar,
seguimos aquí.
¿Tienes algún
consejo para las personas multitarea?
Simplemente,
que es más eficaz centrarse en una sola cosa; cuando cambiamos de una otra,
perdemos tiempo y productividad. Si, por ejemplo, estás escribiendo un
artículo, hay que olvidarse de cualquier otra distracción, como el teléfono, el
correo electrónico, etc.
Lo
que digo vale también para los niños, no sólo para adultos. Si yo dirigiera un
colegio, no permitiría que llevaran móvil, les quita capacidad para centrarse
en una cosa; si están haciendo deberes, no pueden entretenerse mandando
mensajes o mirando el Facebook. Tenemos que pensar en lo que esto significa
para las nuevas generaciones.
¿Vais a seguir
investigando sobre este tema?
Sí.
Me ha sorprendido el interés que ha despertado el estudio, lo que significa que
no sabemos suficiente y que merece la pena profundizar más.
1
de noviembre de 2013